Soy una mentirosa

Ha pasado mucchiiiisimo tiempo desde que subí la ultima entrada en la que prometía muchas cosas...

Bueno, me gustaría aclarar que realmente tenia la intención de hacer eso, pero  es que mi vida ha sido un poco complicada desde entonces, pero eso no es motivo, supongo...

Ahora bien, no voy a hacer promesas que no voy a cumplir, solo prometo que voy a procurar mantener activo lo mas posible este blog, así que, a revivir este blog!

Voy a activar los comentarios, si no los he activado ya... (no sabia que había que activarlos, lo siento ^^'

Este blog ya no tiene sentido, ¿o sí?

Desde la ya mencionada separación de MCR, me he dado cuenta de que este blog no tiene sentido, o al menos es lo que pensaba...
MCR se ha separa, ¿y? Por ello, ¿tendría que eliminar este blog? Pues yo creo que no, es mas debería conservarlo y actualizarlo con mas frecuencia, no con noticias nuevas, sino tratando de abarcar todas las noticias y todo lo que dio hablar My Chemical Romance, tampoco tengo pensado perderle la pista a nuestros queridos Gee, Mikey, Frankie y Ray. Han decidido emprender caminos separados, pero todos los killjoys sabemos que ellos volverán, simplemente necesitan tomarse un tiempo.
Bueno, tampoco me quiero enrollar mucho, lo único que quiero decir es que actualizare este blog, lo pondré a punto, a la altura de la gran banda de la que habla y haré miles de cosas, haré un canal en youtube donde subiré vídeos hablando de MCR, porque... MCR never dies!

MCR se ha separado.

Queridos killjoys e integrantes del MCRmy, os he de comunicar una terrible noticia, una noticia que a mi me desgarra el alma... MCR se ha separado.
Si, como habéis leído, My Chemical Romance han decidido disolver la banda, lo anunciaron el día de ayer mediante su pagina oficial, con el siguiente texto:

 "Haber estado en esta banda durante los últimos 12 años ha sido una verdadera bendición. Hemos ido a sitios a los que nunca sabíamos que íbamos a ir. Hemos sido capaces de ver y experimentar cosas que nunca imaginamos que fuesen posibles. Hemos compartido el escenario con gente a la que admiramos, gente en la que nos fijamos y lo mejor de todo, nuestros amigos. Y ahora, como todas las cosas buenas, ha llegado el momento de terminar. Gracias a todos por vuestro apoyo y por ser parte de la aventura. "
My Chemical Romance

Si, como podéis ver, es lo único que nos han dicho, es lo único que sabemos de esta tan inesperada ruptura, esta ruptura de 12 años de salvar vidas, 12 años de la MCRmy, todo se ha acabado de un día a otro sin esperarnoslo. Killjoys del mundo, hoy es un día negro. Un día en el que la vida de muchas personas acaba de ser lanzada al vacío por esta noticia.

Y ahora me apetece dirigirme a vosotros de una forma muy personal... Estoy tan enfadada, tan triste, tan todo, la disolución de MCR me ha afectado mucho, por que ellos para mi eran mas que una banda, eran mis héroes  las personas que me ayudaron en tantos momentos, los que me tendieron la mano cuando estaba hundida en el abismo, cuando nadie mas estaba ahí  ellos me apoyaron y me comprendieron, me hicieron mas fuerte, me enseñaron a no temer a la vida, a luchar a pesar de las cicatrices que te deja la vida, ellos eran son y serán los que me salvaron la vida. Muchos podéis decir, es un grupo, no es para tanto, pero para MI SI ES PARA TANTO, lo de ser killjoy para mi hace tiempo dejo de ser un fanatismo y empezó a ser un estilo de vida, una gran familia que me ha apoyado en los peores momentos,. Esos cuatro chicos maravillosos y talentosos salvaron mi asquerosa puta vida, aun cuando nadie hubiese dado un duro por mi.

Pero, ¿Por qué se han separado? ¿Por qué nos hicieron creer que todo iba bien?, ¿Por qué nos ilusionaron con MCR5, con giras y conciertos? ¿Por qué directamente no nos clavaron una estaca en el corazón? hubiese sido una muerte mas rápida y menos dolorosa, y ahora yo pienso, "Con que esto era para siempre no", como pretenden que no tengamos miedo a caminar por el mundo solos, ellos nos enseñaron muy bien la frase, pero siempre les tuvimos ahí, así que al fin y al cabo no estábamos solos, ahora nos dejan así de simple, PUES YO AUN NO ESTOY PREPARADA PARA ESTAR SOLA, PARA ENFRENTARME A ESTE MUNDO CRUEL SIN VOSOTROS, SIN MIS HÉROES.

Aunque este vacía por dentro y vea que mi vida no tiene sentido ya, nunca me he planteado el suicidio por su disolución  por lo que no estoy nada contenta con los 11 suicidios desde la noticia, chicos, es que acaso NO HEMOS APRENDIDO NADA DE ELLOS, AL SUICIDAROS ESTÁIS HIRIENDO A NUESTROS HÉROES  QUE SIEMPRE LUCHARON PORQUE NOS MANTUVIÉSEMOS FUERTE. POR MUCHO QUE DESEÉIS UN DESFILE NEGRO, AUN NO ES EL MOMENTO, AUN QUEDA MUCHO RUIDO QUE HACER, YA SEA CON ELLOS JUNTOS O POR SEPARADO.

Con esto hemos comprendido que los vampiros si pueden hacernos daño, que no estaremos jodidamente bien, que los desfiles negros empiezan cuando tu corazón no tiene nada por lo que seguir adelante, que tus héroes mueren cuando menos te lo esperas, que realmente tenemos que andar solos por el mundo, que nuestro mayor veneno son sus decisiones, que ahora las noches serán largas y que ya no podremos coger sus putas manos, porque queridos killjoys esto se ha acabado, la aventura a acabado...

Scarecrows Madrid.


Scarecrows Madrid son los encargados de organizar las quedadas mensuales de fans de My Chemical Romance en Madrid, bajo la supresión de la web española oficial de la banda. Están dirigidos y organizados por Tefy y Landa, las cuales se encargan de informar a todos los fans de la banda de las quedadas mediante las redes sociales, y su foro.
He tenido el placer de poder vivir en primera persona una quedada, y he de decir que a sido una experiencia genial, el recibimiento es muy cálido, y en un periquete hacen que desaparezca tu nerviosismo del principio. Son todos muy amables y te reciben con los brazos abierto, entrablar una conversación con ellos es muy fácil, ya que todos tenemos un gusto común, aunque no es lo único de lo que se habla. Conocí a personas muy amables y peculiares. al ser tantos me fue imposibles aprenderme los nombres de todos, además, no estuvimos todos juntos todo el rato, porque terminamos diviendonos en dos grupos.
El grupo en el que estaba eran todos majisimo y de los cuales me acuerdo sus nombre, mas o menos, eran Wato, Sonia, María, Marina, Robert, Jordan, Carmen y no me acuerdo mas.

La tarde consistió en ir todos a comer a algún Burger King o un Mcdonald, ya que todos son estudiantes (aunque yo no pude ir), después de comer fuimos al Fnac (fue donde quede con ellos) miramos discos, libros, comic, etc. Algo curiosos que paso en el fnac fue que hicieron oficial una especie de ritual de iniciación, ya que eramos dos nuevos. Consistía en que los ya llevaban tiempo yendo a las quedadas le leyesen a los nuevos (yo era uno de ellos) un libro que se llama "El pollo Pepe" el cual no parece ser muy preferido entre los nuños, ya que varios salían corriendo al ver el libro.

Después de la Fnac fuimos al Drunkin Coffee, donde nos tomamos unos cafés y estuvimos hablando sobre el nuevo recopilatorio de MCR. Todo iba muy bien, pero tuvimos un incidente, a uno de los chicos le robaron su iphone unos hombres, pero eso fue un caso aislado puesto que el chico había sido un poco descuidados y nosotros poco atentos.

A pesar del incidente, ir a la quedada fue una grata experiencia para mi, y recomiendo a todo fan de MCR a ir, porque no se arrepentirá.

MCR5


MCR5 es el 5to Album de la banda, el cual aún está en proceso y no ha sido publicado. El primero en decir algo sobre el nuevo album, fue Frank Iero, guitarrista de la banda, hace algunos meses. Confirmó que el nuevo batería, Jarrod Alexander está trabajando con ellos, y que comenzarían a grabar muy pronto. También señaló que el nuevo disco no sería "sólo una colección de canciones".
Gerard Way, cantante de MCR, también tuvo una entrevista, en Spoilers. En ella habló de como se formó la banda, sobre su esposa e hija (a la cual le hizo una canción. La mostró durante la entrevista, ya que estaba grabada en su iphone). Y finalmente, sobre el último album en el que estaban trabajando: Kevin Smith le preguntó cuando saldría el nuevo album, a lo que Way contestó que aún no lo sabían, pero que "están avanzando muy rápido" y que estaba muy emocionado por ello. Way dijo: "es muy oscuro hasta ahora, pero me gusta". También añadió que para este disco sì se disfrazarían, porque en el último no lo habían hecho (lo cual resulta inexacto, ya que para el último se comercializaron chaquetas y demás artículos killjoys). Way dijo que para éste disco tenían algo preparado, muy genial y que no podían esperar. Añadió que se reuniría con Colleen para hablar sobre ello.

A mi juicio, MCR es una banda multifacética, por ello nunca sabremos que será lo siguiente que harán. Así que solo queda esperar con emoción este disco tan deseado por todos sus fans.

 Entrevista a Gerard Way en Spoilers.

Nuevo Proyecto: Conventional Weapons


Es un recopilatorio de canciones descartadas de My Chemical Romance, que será publicado entre los años 2012 y 2013. Esta formado por diez canciones que fueron grabadas en 2009 para el disco Danger Days: The True Lives of the Fabulous Killjoy, pero que no fueron incluidas en su edición final. Conventional weapons se publicará en cinco discos de vinillo de siete pulgadas, que contendrán dos canciones cada uno; también estará disponible como en descarga digital.

Cada uno de los cinco discos, así como las respectivas descargas digitales, serán lanzados mensualmente entre octubre de 2012 y febrero de 2013, y recibirán los títulos Conventional weapons number one, Conventional weapons number two, etc. El primer lanzamiento, Number one, está disponible en Internet desde el 26 de octubre de 2012.

 Frank Iero declaró: «Esperamos que disfruten de estas cápsulas de tiempo, y que estas puedan irradiar un poco más de luz acerca de cómo y de dónde vino Danger Days, e incluso quizás sobre adónde puede que se esté dirigiendo el futuro de MRC. Fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos... y ahora es finalmente el momento para levantar el velo que está sobre Conventional weapons».

«Boy division» 
«Boy division» es descrita por la publicación británica NME como «un rápido y furioso himno punk, con un tono similar al exitoso sencillo de la banda “I'm not okay (I promise)”». En tanto, la revista canadiense Exclaim! se refiere a ella como «un agresivo número pop punk que se torna extrapesado hacia el final».

«Tomorrow's money»
NME comenta que «“Tomorrow's money” tiene un sonido casi de spaghetti western  on voces distorsionadas y el vocalista Gerard Way cantando “While you keep screaming for revolution / me and my surgeons and my streetwalking [friends] / we got no heroes ‘cause our heroes are dead” (“Mientras tú sigues gritando por la revolución / yo, mis cirujanos y mis amigas prostitutas / no tenemos héroes porque nuestros héroes están muertos”)». Por su parte, Exclaim! destaca el hecho de que la canción utiliza un riff de música surf y lo convierte en «una aplastante improvisación de garage punk».

«The light behind your eyes»
«The light behind your eyes», de acuerdo a Dan Martin de la revista NME, es «una sensiblera canción de paternidad». Además, especifica: «La balada. Desvergonzadamente sentimental, como “I don't love you” a través de un lente más suave. Gerard lamenta a amigos que han partido y canaliza un mensaje de “vivir el presente” en una canción dedicada a su hija». Alternative Press señala que el tema es «una pista atmosférica que no sonaría fuera de lugar en una lista de reproducción entre The Church y Talk Talk» y que, de acuerdo al vocalista de la banda, «estaban buscando un estilo similar al periodo tardío de Pink Floyd, alrededor de The division bell». Además, Gerard Way comentó: «Realmente quisimos lograr algo cinematográfico con ella; algo así como la puesta de sol antes del tiroteo».

«Kiss the ring»
«Kiss the ring» es una de las canciones creadas para el cuarto álbum que se tocaron por primera vez el viernes 31 de julio de 2009, en el local nocturno The Roxy de Los Ángeles (California). En diversos sitios de Internet se pueden encontrar grabaciones en video de la interpretación del tema.
La canción ha sido descrita por la prensa como «más agresiva y roquera». La revista Alternative Press dijo que el tema «suena como Queens of the Stone Age tripulando una flota de Monte Carlos de 1986 y apoderándose de un pequeño pueblo con un ejército de chicos empuñando la mano y vistiendo chaquetas de cuero y jeans rotos». El cantante de la banda ha dicho que la canción «se trata de tocar un concierto con una [actitud] del tipo “a quién le importa un bledo qué significa la canción”».

Fechas de Lanzamiento:
Conventional Weapons Number One: 30 de Octubre de 2012
Conventional Weapons Number Two: 23 de Noviembre de 2012
Conventional Weapons Number Three: 18 de Diciembre 2012
Conventional Weapons Number Four: 8 de Enero 2013
Conventional Weapons Number Five: 5 de Febrero de 2013

My Chemical Romance - Conventional Weapons One




Danger days: The true lives of the fabulous killjoy.

Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance. Lanzado al mercado el 19 de noviembre de 2010 por la discográfica Reprise Records, sus canciones han sido asociadas a los géneros rock, punk, garage rock, balada rock y punk-funk. La inspiración para el disco proviene de grupos de rock contemporáneos, y también de bandas de protopunk de los años sesenta y setenta; adicionalmente, la agrupación ha declarado que hay una fuerte influencia del cine en el disco. Al igual que su antecesor, The Black Parade (2006), contó con la producción de Rob Cavallo.

Las grabaciones del disco tomaron más de un año, periodo en el que registraron más de treinta y seis canciones, la mayoría de las cuales fueron desechadas debido a que la banda consideró que no eran un aporte para el género. La edición final del álbum y sus videos musicales poseen una temática ambientada en una California futurista y posapocalíptica del año 2019 (igual que la película Blade runner), en donde unos forasteros llamados Killjoys combaten contra una malvada corporación que controla a la sociedad. La banda ha manifestado que esta idea es una metáfora de las cosas por las que pasaron durante la creación del disco. A diferencia de como lo han hecho con sus trabajos anteriores, la agrupación ha declarado que Danger days no es un álbum conceptual, aunque hay críticos que sí lo consideran como tal.

La gira promocional de este disco fue The World Contamination Tour, que se extendió de octubre de 2010 a febrero de 2012, y contempló conciertos en Europa, Norteamérica, Asia y Oceanía. Su recepción en el mercado le mereció debutar en el primer puesto de las listas estadounidenses Rock Albums y Alternative Albums de Billboard, y en el número 8 de Billboard 200; además, apareció en las listas musicales de otros diversos países. A febrero de 2011, Danger days ha vendido más de un millón de copias a nivel mundial.

PRODUCCIÓN
Composición y grabación
My Chemical Romance comenzó escribiendo material para su cuarto disco durante The Black Parade World Tour, la gira promocional de su tercer álbum. En ese entonces, tenían intenciones de crear un álbum más simple y despojado, y afirmaban que extrañaban ser una banda de rock. Luego de terminar la gira en mayo de 2008, la banda tomó un descanso.

Para definir sus planes para el cuarto álbum, la banda se reunió a principios de 2009 en Mates Inc., una sala de ensayo en Los Ángeles. El vocalista Gerard Way llevó ahí un conjunto de canciones que capturaban lo que quería obtener: música de The Stooges, MC5, «Neat, neat, neat» de The Damned..., cuyo estilo coincidía con el material que el guitarrista Frank Iero había compuesto. Luego de una primera fase de composición, el entonces quinteto le presentó entre diez y trece rápidas canciones al productor Brendan O'Brien (que antes había trabajado con Pearl Jam, Mastodon y Bruce Springsteen, entre otros).

Las grabaciones del álbum fueron iniciadas el 11 de junio de 2009, con Brendan O'Brien y el ingeniero de mezcla Rich Costey. El disco que estaban creando en ese entonces, llamado Save yourself, I'll hold them back; sería descrito posteriormente por la revista Alternative Press como «un caso decididamente esquizofrénico», por la mezcla que hacía de canciones protopunk y thrash con otros temas melódicos con reminiscencias de artistas legendarios del rock alternativo. La publicación también añade que «Save yourself sonaba a una banda en su enésimo álbum, en la que la obsesión con el oficio tomó precedencia por sobre formar y promulgar una actitud, lo cual es el mismísimo elemento que hacía de los trabajos anteriores de MCR algo intrigante de escuchar».

Pocas semanas después de grabar las canciones, la agrupación dio dos conciertos en Los Ángeles (California) y dos en el festival japonés Summer Sonic. En estos shows presentaron tres de las nuevas canciones en que estaban trabajando: «Kiss the ring», «The drugs» y «Death before disco». De acuerdo al guitarrista Ray Toro, durante ese viaje a Japón la banda estaba escuchando las canciones que habían grabado mientras viajaban en un tren de alta velocidad, y el vocalista Gerard Way sintió que lo que tenían hasta ese momento no era lo suficientemente robusto como para conformar un álbum. Por esto, Way compró en el país asiático un cuaderno, que llenó de nuevas ideas y letras de canciones. Posteriormente, el grupo retornó al estudio Henson Recording de Los Ángeles para la grabación de otras diez canciones, que completaban un disco que Way definía como una reacción a su tercer álbum y como una protesta contra ellos mismos y contra la música con mensajes vagos. A fines del año 2009, la banda dio un avance del disco mostrando algunas canciones a diferentes medios; entre ellas se encontraban títulos como «Trans Am», «Still alive» «The light behind your eyes», «Black Dragon Fighting Society» y «Boy division». La revista Spin encontró en estas canciones influencias de bandas como Judas Priest, Def Leppard y The Hives, además de las declaradas por My Chemical Romance.

Una vez que tuvieron veintiocho canciones grabadas, My Chemical Romance admitió su descontento con el álbum que estaban haciendo; según han declarado, resultó ser «un disco aburrido que no aportaba nada al género». Frank Iero ha comentado: «Creo que estábamos totalmente asustados por la situación de la que veníamos saliendo: estar de gira por dos años seguidos, ser malinterpretados y malentendidos. Habíamos hecho “Desolation row” y pensamos que quizás la clave era hacer canciones rápidas y duras, y hacer un álbum de rock despojado. Así que creo que lo que se escucha [en Save yourself] es a una banda haciendo un álbum que ellos creen que quieren hacer, pero sin estar seguros de por qué».

Consecuentemente, mientras las pistas anteriores seguían siendo mezcladas, tomaron la decisión de empezar de nuevo y grabar otras canciones. La primera de ellas fue «Na na na (na na na na na na na na na)», que fue compuesta por Gerard Way alrededor de enero de 2010 durante una estadía en el desierto, y que es descrita por él como un acto de honestidad acerca de sus sentimientos por el disco que finalmente desecharon. Junto con «Na na na» la banda compuso una canción llamada «First chance», que no sería incluida en el álbum, para luego escribir las canciones «Vampire money», «Planetary (GO!)» y «SING», entre otras. La última canción que se grabó fue «The kids from yesterday», la cual ha sido señalada como favorita por todos los miembros del grupo. Estas sesiones se efectuaron bajo la supervisión del productor y amigo de la agrupación Rob Cavallo, en su propio estudio casero. En este disco se utilizaron recursos nuevos para la banda, como lo son el uso de sintetizadores y el empleo de samples de batería y loops, lo que dio origen a canciones que supondrían un importante cambio respecto de su tercer álbum. La edición final de Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys, que incluiría también algunos temas de las primeras sesiones de composición, sería publicada el 19 de noviembre de 2010.

Influencias

La banda ha señalado que para la creación del álbum en un principio los influyó «el espíritu de bandas como The Stooges o MC5», pero que luego influyeron más artistas como The Chemical Brothers, Primal Scream con su álbum XTRMNTR, Teenage Fanclub, Pulp, Manic Street Preachers y David Bowie con su álbum Diamond Dogs. My Chemical Romance también ha manifestado que hay una importante influencia del cine en el álbum, de películas como Blade runner, La naranja mecánica, The warriors, Vanishing point y Star wars: el Imperio contraataca. Cabe destacar que la temática futurista de Danger days se sitúa en California en el año 2019, es decir, en el mismo lugar y año que la trama de Blade runner. Otra influencia que han declarado es la de Quentin Tarantino, ya que la banda sonora de su film Reservoir dogs inspiró la idea de que en el álbum hubiera un DJ que introdujera las canciones. Asimismo, Gerard Way ha comentado que en el álbum hay mucha influencia de Tokio, de la historieta japonesa Akira, del director de la película Visitor Q Takashi Miike, así como de otros cineastas e historietistas japoneses. Finalmente, han señalado que la presencia de tantos colores es una cita a Andy Warhol, y han descrito a Danger days como «un gran disco de arte pop en muchos aspectos».

Al ser preguntados sobre si podían encontrar una relación entre «la felicidad de sus vidas personales con dónde se encuentran como banda», Gerard Way respondió: «Absolutamente, en un cien por ciento, todo calza. Todo es circular, todo se relaciona, cada componente se relaciona. Incluso el ser capaces de decir: “¡Dios, somos artistas!”, y aceptar eso. “Soy padre, él es padre”, ser capaces de decir eso es... Y luego todo comienza a conectarse. Dices: “Espera un momento, yo escribo cómics, ¿por qué no puedo usar esto para ayudar a nuestra música?” o: “Estoy realmente interesado en el cine, ¿por qué no puedo usar eso para ayudar?”. Es eliminar las reglas».


PROMOCIÓN
Lanzamiento 
La banda lanzó una pequeña muestra del álbum el 17 de septiembre de 2010, publicando en su cuenta oficial de YouTube un tráiler llamado Art is the weapon. EL clip posee un estilo similar a las películas de Quentin Tarantino, y ha sido calificado como una mezcla posapocaliptica de punl rock, ciencia ficción y el salbaje oeste.

Desde el marte 16 de noviembre de 2010 se mostró en la página oficial de My Chemical Romance un video presentado por el personaje Dr. Drath Defying, en el que se difundieron por primera vez todas las canciones. El 22 de noviembre, dia del lanzamiento del álbum en Estados Unidos, la banda dio un concierto en el locas House of Blues de Los Ángeles, cuya antesala fue una feria ambientada con iconografía propia del álbum, y que incluyó diversos juegos y una persona que tatuaba a los asistentes con la sigla MCR por sesenta dólares. El concierto contempló tanto canciones de Danger days como de discos anteriores, y fue transmitido en vivo por MTV.com, cuyo periodista James Montgomery calificó la actuación como una con «el pedal hasta el fondo y sin ceder nunca», y agregó que a la banda se la pudo ver «bombardeando ritmos tantos basicos como precisos». El evento contó con la presencia del historietista Grant Morrison.

Ediciones y formatos
En forma simultánea al lanzamiento de la edición regular del álbum se distribuyó una edición de lujo, llamada California 2019. Cada paquete de esta edición incluía alguna de las cuatro pistolas láser hechas de polirresina, uno de los cuatro antifaces disponibles, una pulsera de madera, un libro de fotografías de cuarenta y ocho páginas llamado Art is the weapon y, por último, el EP The Mad Gear and Missile Kid, que contiene tres canciones de una banda ficticia del mismo nombre, perteneciente al mundo creado en Danger days. Sobre este EP el guitarrista Frank Iero dijo que es lo que los Killjoys escuchan en su automóvil mientras combaten con sus armas.

El álbum también fue publicado en formato de disco de vinilo. Una edición consiste en un disco de vinilo tradicional, de color negro, disponible en la tienda en línea de la banda y en tiendas de música a nivel internacional. También se publicó una edición especial de vinilo, que corresponde a un disco de colores rojo, blanco y azul, limitada a solo quinientas unidades y disponible de manera exclusiva en la tienda en línea de My Chemical Romance.

Sencillos y videos musicales

«Na na na» Dos meses antes del lanzamiento de Danger days, el miércoles 22 de septiembre, se estrenó en algunas estaciones de radio, como las estadounidenses WRFF y KROQ o la británica BBC Radio 1, el primer sencillo del álbum: «Na na na». El video musical de la canción, estrenado el 14 de octubre y codirigido por Gerard Way, muestra a la banda junto a una pequeña niña en el desierto, conduciendo a alta velocidad y teniendo una batalla con pistolas láser contra unos hombres con máscaras de Drácula (llamados draculoids), Al final del video, la niña es raptada por miembros de la corporación Better Living Industries. MTV señaló que el clip tiene «un ritmo para romper cuellos, despectiva jactancia y diseños hiperquinéticos e hipercoloridos». La grabación del video fue calificada por Way como el mejor momento de su carrera. La banda ha señalado a la película Blade runner como una gran inspiración para el video, al igual que otros filmes de ciencia ficción de fines de los años setenta y principios de los ochenta, portadas de libros de ciencia ficción, el motocross vintage de los ochenta, o el arte pop. MTV.com identificó a lo largo del video diferentes referencias a la cultura popular, entre las que se incluyen guiños a películas como Easy rider y The warriors, al isotipo de la petrolera estadounidense Mobil, al director italiano de spaghetti westerns Sergio Leone o a los robots de juguete Shogun Warriors de Mattel.


«SING»El miércoles 3 de noviembre, se estrenó en MySpace y en radios el segundo sencillo, llamado «SING». Su video musical, codirigido por Gerard Way y P. R. Brown, es la secuela del video de «Na na na», y posee una estética más oscura. En él, los Killjoys se adentran en Battery City y logran irrumpir en un edificio de la corporación Better Living Industries, con el objetivo de recuperar a la pequeña niña que les fue secuestrada en la primera parte. La niña logra salvarse con la ayuda del personaje Dr. Death Defying, pero los Killjoys son muertos. MTV.com sostiene que «no hay mucha diversión por tener aquí pero, como es en el caso de la mayoría de las grandes segundas partes (El Imperio contraataca, por ejemplo), los buenos momentos en realidad no son la meta»; el sitio web comenta, además, que la sensación general del video es la de un tributo al líder de la banda Gerard Way. En este clip las referencias a la cultura popular prácticamente desaparecen, aunque sí se encuentran unas a Star wars y al personaje Snake Plissken de las películas Escape from New York y Escape from L.A.; además, la primera escena del video se filmó en el túnel 2nd Street Tunnel de Los Ángeles, que es el mismo que aparece en la película Blade runner.


«Planetary (GO!)» El 28 de marzo de 2011, se publicó como sencillo la canción «Planetary (GO!)». El video musical, filmado en el Islington Academy de Londres (Inglaterra), muestra a la banda tocando la canción ante una audiencia de seiscientas personas, quienes asistieron con pistolas láser de plástico, cascos, pañuelos y máscaras. La banda los alentó a presentarse «vistiendo de colores y con ropa de Killjoys». Gerard Way comentó que la canción se trata de estar en una discoteca bailando, y que en la grabación del video hubo una «real atmósfera de fiesta». La idea para el video surgió luego de que en sus dos clips anteriores no tuvieran la oportunidad de tocar sus instrumentos, por lo que decidieron hacer uno que consistiera en una presentación en vivo. Además, señalaron que eligieron a «Planetary (GO!)» como sencillo no por razones de mercadeo, sino por la buena respuesta que recibió la canción cuando la tocaron por primera vez en la gira.

«The kids from yesterday» En enero de 2012, se lanzó el último single del disco, «The kids from yesterday». El video musical oficial de la canción fue hecho por una fan llamada Emily Eisemann, y registra la década de carrera de la banda. El video, al igual que la canción misma, fue definido por James Montgomery de MTV como «agridulce», por cuanto repasa muchos triunfos de la agrupación, a la vez que deja entrever la duda de si este periodo de My Chemical Romance es también el fin de un momento del rock. Montgomery señala que a través de los videos musicales que se publicaron se puede apreciar la decadencia en que se vio inmerso el álbum, ya que comenzó con dos videos de alto presupuesto, seguidos de uno sobre una presentación en vivo y, finalmente, uno hecho por una fan. Además, sostuvo que Danger days «realmente merecía algo mejor».

Otras notas
Además, la canción «The only hope for me is you», antes de ser publicada como sencillo, fue lanzada durante la primera quincena de octubre de 2010, y se dio como descarga gratuita al reservar el disco en iTunes. Por su parte, la banda había planeado publicar un video musical para la canción «Bulletproof heart», pero este proyecto nunca se concretó; una razón para esto, según insinuó el grupo, fue la falta de presupuesto.

Algunas canciones han sido difundidas en distintos medios aparte de la radio y la televisión, como «Na na na», de la cual se hizo una versión en un idioma ficticio llamado simlish para que fuera incluida en el juego de computador The Sims 3: late night, lanzado en octubre de 2010; la canción, además, apareció en una escena de la película American pie: el reencuentro. Por su parte, «The only hope for me is you» fue incluida en la banda sonora de la película Transformers: el lado oscuro de la luna. Finalmente, la canción «Planetary (GO!)» destacó por formar parte del soundtrack del videojuego Gran turismo 5 y por ser su tema de apertura.

Giras musicales
Después de que se publicara el tráiler del álbum, se anunciaron las fechas de los conciertos en Europa de su gira mundial The World Contamination Tour; a las que más tarde se sumarían presentaciones en Norteamérica, Japón y Oceanía desde octubre de 2010 a febrero de 2012. Además de esta gira, la banda formó parte del Honda Civic Tour 2011 junto a la banda Blink-182; esta serie de conciertos se desarrolló entre los meses de agosto y octubre de aquel año, e incluyó más de cuarenta presentaciones principalmente en Estados Unidos.

LISTA DE CANCIONES:
1. «Look alive, sunshine» 0:30
2. «Na na na» 3:25
3. «Bulletproof heart» 4:56
4. «SING» 4:30
5. «Planetary (GO!)» 4:06
6. «The only hope for me is you» 4:32
7. «Jet-Star and Kobra Kid traffic report» 0:26
8. «Party Poison» 3:35
9. «Save yourself, I'll hold them back» 3:50
10. «S/C/A/R/E/C/R/O/W» 4:28
11. «Summertime» 4:06
12. «DESTROYA» 4:32
13. «The kids from yesterday» 5:24
14. «Goodnite, Dr Death» 1:59
15. «Vaampire money» 3:38
Bonus tracks
16. «We don't need another song about California» (bonus track en la edición de lujo de iTunes) 4:28
16. «Zero percent» (bonus track en la edición japonesa) 2:47

The black parade


The Black Parade, publicado el 23 de octubre de 2006, es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de"rock" My Chemical Romance. Su producción estuvo a cargo de Rob Cavallo, quien también ha trabajado en la mayoría de los discos de Green Day desde 1994. Es el único álbum del grupo en el que Bob Bryar toca la batería. El disco cuenta con la colaboración de la cantante estadounidense Liza Minnelli en la canción «Mama».

Al igual que las dos producciones anteriores de la banda, este es un álbum conceptual, centrado esta vez en la historia de un personaje moribundo llamado Paciente, quien sufre de cáncer a una edad joven. En las canciones se cuenta su muerte aparente, la llegada de esta como un desfile y los recuerdos sobre su vida.

De las catorce canciones del álbum, cuatro fueron publicadas como sencillos: «Welcome to the Black Parade», «Famous last words», «I don't love you» y «Teenagers», contando todas ellas con su respectivo video musical. Con algunas excepciones, "The Black Parade" ha sido evaluado positivamente por los críticos, y la edición especial del álbum fue nominada a un premio Grammy.
Su recepción en el mercado le mereció debutar en el segundo lugar de las listas musicales "Billboard 200" y "UK Albums Chart", así como recibir certificaciones de ventas como disco de oro, platino o multiplatino en varios países. A nivel mundial, "The Black Parade" ha vendido más de tres millones de copias.

PRODUCCIÓN
Composición
En marzo de 2005 la banda declaraba haber escrito «cinco a seis esqueletos de canciones». En 2006, después de tomarse unas vacaciones tras la gira de su segundo álbum, la banda se reunió en los estudios S. I. R. de Nueva York para revisar el material que habían compuesto para su tercer disco. En ese entonces tenían escritas unas catorce canciones, algunas de las cuales no los convencían completamente. Una vez que tuvieron ocho temas con los que se sintieron seguros, le pidieron al productor Rob Cavallo que tuvieran una reunión. En ella le mostraron algunas canciones como «The end.», «Dead!» y «Mama», y al cabo de ese día acordaron trabajar juntos en la producción del disco.

Posteriormente la banda viajó a Los Ángeles, y continuó con la creación del álbum en The Paramour, una antigua mansión ubicada en la cima de una colina en el barrio de Silver Lake. Durante este periodo fue la primera vez que la banda intentó componer música sin uno de sus integrantes, ya que uno de ellos cayó en una profunda depresión, a lo que el vocalista Gerard Way ha llamado «una de las partes más duras» de la creación del disco. Fueron días en que la banda cayó en una pausa creativa, a pesar de la cual surgieron "riffs" y letras que luego se convertirían en las canciones «House of wolves» y «Famous last words». Antes de dejar The Paramour, compusieron la canción «Sleep», para luego dirigirse a los estudios El Dorado a grabar las canciones.

Evolución del concepto
Gerard Way ha manifestado que el álbum pasó por muchas «encarnaciones». En un comienzo, planeó crear un disco sobre el Infierno; de hecho, un título preliminar para el álbum fue "The fall of the damned", nombre tomado de la pintura renacentista "La caída de los condenados". Al darse cuenta de que no sabía tanto sobre el Infierno, compró libros sobre el tema. En ellos encontró el concepto de las "mystery plays": obras teatrales populares de la Edad Media basadas en historias bíblicas o en la vida de los santos, lo que lo motivó a crear una eventual primera"mystery play" en versión "rock", con personajes, disfraces y un estilo barroco. Sin embargo, posteriormente decidió que esto no era sobre lo que necesitaban hablar, por lo que eligió como tema a la vida y la muerte.

Grabación
El álbum fue grabado en el estudio Eldorado de Los Ángeles, con la ayuda del productor Rob Cavallo, el ingeniero de audio Doug McKean y con la mezcla de Chris Lord-Alge. Durante la grabación, Gerard Way decidió cortarse el pelo y teñirlo de blanco, ya que consideró a este color «como la ausencia de vida» y quería lucir como el personaje principal del álbum. Para la grabación del tema «Mama» la banda invitó a algunos de sus padres para que grabaran voces para la sección final de la canción. Way sintió que necesitaban la voz de una mujer para una parte de la canción que es bastante tranquila, y comentó con Cavallo y McKean la posibilidad de que fuera Liza Minnelli, tras lo cual Cavallo conseguiría su participación, para que interpretara al personaje Mother War haciendo grabaciones desde Nueva York. Por su parte, la canción «Welcome to the Black Parade» requirió para su mezcla que se trabajara con una gran cantidad de pistas: ciento sesenta y siete, la mayor cantidad que había mezclado el ingeniero Lord-Alge en su carrera de veinte años.

LANZAMIENTO Y PRODUCIÓN
Luego de su lanzamiento el 23 de octubre de 2006, "The Black Parade"debutó en el número 2 en la lista musical"UK Albums Chart", detrás de "Rudebox" deRobbie Williams. En Estados Unidos también debutó en la posición número 2 en el "Billboard 200", detrás de la cantante Hannah Montana con su álbum homónimo. En el país norteamericano el álbum vendió más de doscientas cuarenta mil copias en su primera semana, sobrepasando las treinta y ocho mil de la mejor semana de la banda en su álbum anterior, "Three cheers for sweet revenge". Asimismo, debutó en el "top" de Nueva Zelanda, donde también fue certificado platino al vender más de quince mil copias.

The Black Parade también fue certificado platino por la RIAAde Estados Unidos al superar el millón de copias. Igualmente, ha sido certificado doble platino en Reino Unido al superar el medio millón de copias tan sólo en ese país. Mientras que en México, Argentina y Chile fue galardonado con el disco de oro por vender cincuenta mil, veinte mil y siete mil quinientas copias, respectivamente.

Formatos y ediciones especiales
The Black Parade fue publicado en diversos formatos, incluyendo disco compacto y disco de vinilo, y en diferentes versiones. La versión lanzada en Japón contiene más material que las ediciones regulares. Cuenta con catorce canciones, pero en vez de «Blood», incluye el lado del sencillo "Welcome to the Black Parade", «Heaven help us». El disco de la versión japonesa es un CD-Extra(disco que combina audio con datos de computador), e incluye el video musical de «Welcome to the Black Parade». Asimismo, una edición limitada del álbum fue publicada al mismo tiempo que la regular. Contiene las mismas canciones que el lanzamiento original pero viene envuelto en un material de terciopelo, dentro de una caja larga de madera de 11-11/16" × 5-13/16" con bisagras y un diseño grabado en la parte superior. Dentro contiene un libro de sesenta y cuatro páginas, basado en el arte victoriano, llamado "Making The Black Parade"; el libro muestra fotos y contiene trabajo artístico de James Jean y Gerard Way, como también notas del álbum hechas por la banda. La versión del álbum en formato de vinilo contiene dos discos, y es el primer álbum de la banda publicado en este formato. Solo se hicieron tres mil copias de la versión regular en este formato. También se hizo una edición especial de vinilo con los mismos dos discos que la edición regular, acompañados de dos libros de quince páginas. Se hicieron dos mil quinientas copias de esta versión.

Gira
My Chemical Romance comenzó su gira The Black Parade World Tour en febrero de 2007 en la ciudad estadounidense de Manchester, Nuevo Hampshire. La gira contó con ciento treinta y tres presentaciones alrededor del mundo, además de actuaciones en festivales, etc. La gira es la más larga y más completa a nivel internacional que la banda ha realizado hasta la fecha, incluyendo etapas en Norte América, Europa, Asia, Australia y Latinoamérica. Las presentaciones hechas en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México y en el local Maxwell's en Hoboken, Nueva Jersey fueron filmados para el DVD "The Black Parade is dead!", lanzado el 1 de julio de 2008. Durante la gira hubo cancelaciones de conciertos y algunos de los miembros de la banda abandonaron temporalmente dicho "tour" por razones médicas o personales. El bajista Mikey Way estuvo seis meses fuera de la gira, y el guitarrista Frank Iero la abandonó por un tiempo por enfermedad.

También se cancelaron seis presentaciones luego de que la banda y el personal sufrieran una intoxicación alimentaria.Way ha declarado que a pesar de que los conciertos de esta gira fueron mejores, más grandes y contaron con más público, finalmente la temática oscura del álbum y «vivir psicológicamente e interpretar a los personajes» fue muy agotador.

LISTA DE CANCIONES:
1. «The end.» 1:52
2. «Dead!» 3:15
3. «This is how I disappear» 3:59
4. «The sharpest lives» 3:20
5. «Welcome to the Black Parade» 5:11
6. «I don't love you» 3:58
7. «House of wolves» 3:04
8. «Cancer» 2:22
9. «Mama» (con Liza Minnelli) 4:39
10. «Sleep» 4:43
11. «Teenagers» 2:41
12. «Disenchanted» 4:55
13. «Famous last words» 4:59
14. «Blood» (pista oculta) 2:53

Three cheers for sweet revenge


"Three cheers for sweet revenge" (en español: "Tres hurras por la dulce venganza") es el segundo álbum de la banda estadounidense de "rock" My Chemical Romance. Se publicó en 2004 y fue su primer disco bajo el sello Reprise Records. Su temática gira en torno a un hombre que vuelve de la muerte, con el objetivo de encontrar a su novia y matar a quienes lo excluyeron en vida. Diferentes críticos han notado la presencia de elementos de humor negro en el álbum.

Para promocionar el disco, la banda, durante 2004 y 2005, realizó presentaciones en medios de comunicación, participó en festivales y llevó a cabo su primera gira mundial. De las trece canciones del álbum, cuatro se eligieron como sencillo: «Thank you for the venom», «I'm not okay (I promise)», «Helena» y «The ghost of you». Ha recibido certificaciones como disco de oro o platino en diversos países de América y Europa.


CONTENIDO LÍRICO Y MUSICAL
Jon Wiederhorn de MTV.com comentó que «las letras del disco cuentan una historia inspirada en películas extranjeras, músicos como Tom Wait y Nick Cave y los cómics de Garth Ennis». El vocalista Gerard Way ha explicado la temática de "Three cheers for sweet revenge": «Teníamos una canción llamada “Demolition Lovers”, de nuestro primer álbum. Hacia su final, el personaje principal y su novia son baleados en el desierto. Así que, en este disco, él está en el Infierno buscándola, y el Diablole dice que ella aún está viva. Él le dice: “Tengo que estar con ella”, y el Diablo le dice: “Entonces tráeme las almas de mil hombres malvados; te enviaré de regreso a la Tierra, y cuando mates al último, la encontrarás”» Way también se ha referido al disco como «un álbum conceptual sobre un hombre que vuelve de la muerte para matar a la gente que lo excluía por no encajar durante su vida». En este mismo sentido, la revista"Rolling Stone" describe que en el álbum hay humor negro y también «un corazón negro» y menciona como ejemplo a la canción «I'm not okay (I promise)», a la que califica como «un conmovedor himno para los jóvenes deprimidos». Además, sostiene que el mensaje del álbum es evidente, y lo sintetiza con la siguiente oración: «Oigan, niños, está bien que estén hechos un desastre; estaríamos preocupados por ustedes si no lo estuvieran».

Allmusic afirma que la instrumentación en el disco es hiperactiva, y que pareciera querer decir «pasemos a la siguiente nota AHORA»; también describe al álbum como un corte «musicalmente claustrofóbico, desarreglado y cargado de adrenalina». Jon Wiederhorn deMTV.com sostiene que «el primer sencillo del disco, “I'm not okay (I promise)”, ilustra la pasión y el poder de la nueva forma de cantar de Gerard Way. Las voces son melódicas y emotivas, enrabiadas sin ser gritadas, y al llegar al final de la canción suena como si se fuera a desmayar de agotamiento». Ian Mathers de la revista Stylus considera que en este álbum, con respecto alanterior, la banda ha mantenido su concepto del mundo hiperromántico, obscuro, no lejos del gótico, fatalista y de humor negro. También destaca que la agrupación «ha dejado atrás las estructuras más complicadas con las que trabajaron la vez pasada, pero a pesar de ser un álbum con una escala dramática relativamente pequeña, "Three cheers for sweet revenge" fluye inicialmente bien, y se mueve velozmente desde la apertura especialmente melódica de “Helena” a un conjunto de canciones con fuertes influencias del "hardcore punk"».

PROMOCIÓN
Luego del lanzamiento de "Three cheers for sweet revenge", My Chemical Romance inició una serie de presentaciones en vivo durante 2004 y 2005, entre las que se encuentran actuaciones en radios, viajes a Japón y Europay su participación en las giras Taste of Chaos y Warped Tour. Además, sus connacionalesGreen Day invitaron a la banda para que hicieran los espectáculos de apertura en una etapa estadounidense de su giraAmerican Idiot World Tour, desde el 15 de abril de 2005 en Miami.
Por último, desde septiembre de 2005 la banda llevó a cabo su primera gira mundial, durante la que ofrecieron conciertos en Estados Unidos, Europa y Canadá.

De los cuatro sencillos del álbum, tres contaron con su respectivo video musical: «I'm not okay (I promise)», «Helena» y «The ghost of you». En particular, la popularidad del video de «Helena» supuso que obtuviera la primera posición en la lista del programa de televisión "TRL" de MTV, además de otorgarle a la banda cuatro nominaciones en los MTV Video Music Awards 2005.
El grupo tenía planeado crear un cuarto video musical, para la canción «You know what they do to guys like us in prison», pero esta idea nunca se concretó.

LISTA DE CANCIONES:
1. «Helena» 3:22
2. «Give 'em hell, kid» 2:18
3. «To the end» 3:01
4. «You know what they do to guys like us in prison» 2:53
5. «I'm not okay (I promise)» 3:08
6. «The ghost of you» 3:23
7. «The jetset life is gonna kill you» 3:37
8. «Interlude» 0:57
9. «Thank you for the venom» 3:41
10. «Hang 'em high» 2:47
11. «It's not a fashion statement, it's a fucking deathwish» 3:30
12. «Cemetery drive» 3:08
13. «I never told you what I do for a living» 3:51
Bonus track
14. «Bury me in black» (demo; "bonus track" en la edición japonesa) 2:37

I brought you my bullets, you brought me your love.

 

"I brought you my bullets, you brought me your love", publicado el 23 de julio de 2002, es el álbum debut de la banda estadounidense de "rock" My Chemical Romance. El disco fue producido por Geoff Rickly, el cantante de la banda Thursday, que trabajaba por aquel entonces en la discográfica Eyeball Records. Este álbum, al igual que los dos que le siguen, es conceptual. Esta ocasión cuenta la historia de los Demolition Lovers, una pareja de asesinos en serie que tras arrastrar numerosos crímenes consigo, acaban muriendo en el desierto; esta historia continúa en su segundo disco, "Three cheers for sweet revenge". Ya que el nombre del álbum es demasiado largo, los fans y la banda lo abrevian frecuentemente como "Bullets".

La banda ganó muchos fans del mundo"underground", con un "post-hardcore"crudo y poco accesible, pero no podían emerger en los mercados grandes hasta su segundo álbum, que fue lanzado dos años más tarde. El álbum recibió en el Reino Unido la certificación de disco de oro por la venta de más de cien mil copias, mientras que en Chile ha vendido más de dos mil unidades al año 2007. El 3 de febrero de 2009, el álbum fue relanzado en Estados Unidos en formato de vinilo, por Eyeball Records.

INFLUENCIAS E INSPIRACIÓN
Los integrantes de la banda, desde sus inicios, tenían ideas de cómo les gustaría sonar; al respecto, el bajista Mikey Way ha señalado: «Siempre dijimos cosas como: “¿No sería genial si Glenn Danzig estuviera en The Smiths, o si Morrisey estuviera en The Misfits?”». Además de estas influencias, el vocalista Gerard Way ha comentado: «Yo quería que fuera más que una banda. Debía ser un proyecto artístico realmente intenso porque yo no tenía una salida de creatividad; la banda era todo lo que tenía. De manera que algunos títulos de cuentos que yo había escrito terminaron siendo títulos del álbum y de canciones. "I brought you my bullets..." era un cuento que escribí». El cantante también ha dicho: «Tenía muchos cuadernos raros llenos de escritos acerca de cuán disociado me sentía en mis primeros años de veinteañero. “Vampires will never hurt you”, por ejemplo, se trata de las señales tempranas de mi alcoholismo y de mi sensación de que estaba desperdiciando mi vida; era acerca de sentirse en general como escoria. Estaba realmente insatisfecho con adónde yo y todos los que conocía estábamos destinados a terminar; todos íbamos a terminar en la nada. Esto es en importante medida de dónde la banda nació».

GRABACIÓN
El álbum se creó bajo la supervisión del productor Geoff Rickly, de la compañía Eyeball Records. La banda, que en ese tiempo constituía un cuarteto formado por Gerard Way, Mikey Way, Ray Toro y Matt Pelissier, comenzó las grabaciones el 15 de mayo de 2002. Ese día, Gerard Way había tenido una intervención dentaria producto de un absceso, por lo que sangraba, hablaba entre dientes, pronunciaba indistintamente y estaba molesto. La primera canción que iban a grabar era «Vampires will never hurt you». Ante el mal estado de ánimo de Way, el jefe de la discográfica lo golpeó fuertemente en la cara, y le dijo: «Ahora anda y canta». Según cuenta el productor del disco, el cantante quería «matar a alguien» por la ira que sentía, aunque el resultado fue satisfactorio: «Cantó y fue muy intenso; estaba en llamas. [...] Sonaba como alguien queriendo partirse en dos». Way ha dicho: «El golpe fue motivador; fue un acto de amor, creo. Estaba muy agitado y realmente nervioso, había una atmósfera realmente loca y sabía que tenía solo alrededor de una hora para hacer la canción». Esta fue la primera canción que la banda grabó de manera profesional, y ha sido definida como la pieza central del álbum. En el año 2012, el cantante dijo: «Al día de hoy, nada vence a la grabación de “Vampires”. Ni siquiera las cosas en las que hemos gastado mucho dinero».

Durante su trabajo en el estudio, la banda le preguntó a Frank Iero si le gustaría unírseles. Iero, que aceptó rápidamente, era exguitarrista del grupo musical Pencey Prep, que recientemente se había separado. De esta forma My Chemical Romance reunió a sus dos guitarristas, junto a sus contrastantes estilos al tocar: Toro, más técnico, y Iero, más visceral. Por su parte, Mikey Way solo había comenzado a tocar el bajo hace poco tiempo; ha declarado: «Estaba petrificado. No sabía lo que estaba haciendo; me guiaba por el instinto y tocaba desde el corazón. Todo era nuevo para mí». El productor Rickly incluso ha dicho que el baterista, Matt Pelissier, era «desastroso», y les comentó al resto de la banda que deberían ensayar más, o bien considerar que eventualmente no llegarían muy lejos si continuaban con él. Sin embargo, ha dicho también que Gerard Way «tenía un millón de ideas geniales», y que todos eran «lo suficientemente jóvenes para querer ayudarlos en vez de truncar sus sueños». Esto, a pesar de que consideraba que «alrededor de la mitad de esas canciones eran geniales, y la otra mitad no lo eran». Las grabaciones concluyeron el 25 de mayo de 2002, y dos semanas después el álbum estuvo terminado. "I brought you my bullets, you brought me your love" fue publicado el 23 de julio de ese mismo año.

PROMOCIÓN
My Chemical Romance se dedicó a dar conciertos durante los dos años subsiguientes a la publicación del álbum, los que a menudo fueron ejecutados ante pequeñas audiencias. En marzo de 2003 hicieron una gira por el Reino Unido junto a la banda The Used, actividad en la que conocieron tanto a su futurománager Brian Schechter como a quien se convertiría en su próximo baterista permanente, Bob Bryar. Frank Iero ha dicho que esta serie de conciertos lo tuvieron «realmente enfermo», y que «fue un infierno». El quinteto regresó a Reino Unido en enero de 2004 para dar sus primeras presentaciones como cabeza de cartel ahí; la primera fecha de esta gira fue un concierto con entradas agotadas en el recinto Camden Barfly.

LISTA DE CANCIONES:
1. "Romance" 1:04
2. "Honey, this mirror isn't big enough for the two of us" 3:53
3. "Vampires will never hurt you" 5:28
4. "Drowning lessons" 4:25
5. "Our Lady of Sorrows" 2:07
6. "Headfirst for halos" 3:30
7."Skylines and turnstiles" 3:25
8. "Early sunsets over Monroeville" 5:07
9."This is the best day ever" 2:14
10."Cubicles" 3:53
11. "Demolition Lovers" 6:06 />