The black parade


The Black Parade, publicado el 23 de octubre de 2006, es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de"rock" My Chemical Romance. Su producción estuvo a cargo de Rob Cavallo, quien también ha trabajado en la mayoría de los discos de Green Day desde 1994. Es el único álbum del grupo en el que Bob Bryar toca la batería. El disco cuenta con la colaboración de la cantante estadounidense Liza Minnelli en la canción «Mama».

Al igual que las dos producciones anteriores de la banda, este es un álbum conceptual, centrado esta vez en la historia de un personaje moribundo llamado Paciente, quien sufre de cáncer a una edad joven. En las canciones se cuenta su muerte aparente, la llegada de esta como un desfile y los recuerdos sobre su vida.

De las catorce canciones del álbum, cuatro fueron publicadas como sencillos: «Welcome to the Black Parade», «Famous last words», «I don't love you» y «Teenagers», contando todas ellas con su respectivo video musical. Con algunas excepciones, "The Black Parade" ha sido evaluado positivamente por los críticos, y la edición especial del álbum fue nominada a un premio Grammy.
Su recepción en el mercado le mereció debutar en el segundo lugar de las listas musicales "Billboard 200" y "UK Albums Chart", así como recibir certificaciones de ventas como disco de oro, platino o multiplatino en varios países. A nivel mundial, "The Black Parade" ha vendido más de tres millones de copias.

PRODUCCIÓN
Composición
En marzo de 2005 la banda declaraba haber escrito «cinco a seis esqueletos de canciones». En 2006, después de tomarse unas vacaciones tras la gira de su segundo álbum, la banda se reunió en los estudios S. I. R. de Nueva York para revisar el material que habían compuesto para su tercer disco. En ese entonces tenían escritas unas catorce canciones, algunas de las cuales no los convencían completamente. Una vez que tuvieron ocho temas con los que se sintieron seguros, le pidieron al productor Rob Cavallo que tuvieran una reunión. En ella le mostraron algunas canciones como «The end.», «Dead!» y «Mama», y al cabo de ese día acordaron trabajar juntos en la producción del disco.

Posteriormente la banda viajó a Los Ángeles, y continuó con la creación del álbum en The Paramour, una antigua mansión ubicada en la cima de una colina en el barrio de Silver Lake. Durante este periodo fue la primera vez que la banda intentó componer música sin uno de sus integrantes, ya que uno de ellos cayó en una profunda depresión, a lo que el vocalista Gerard Way ha llamado «una de las partes más duras» de la creación del disco. Fueron días en que la banda cayó en una pausa creativa, a pesar de la cual surgieron "riffs" y letras que luego se convertirían en las canciones «House of wolves» y «Famous last words». Antes de dejar The Paramour, compusieron la canción «Sleep», para luego dirigirse a los estudios El Dorado a grabar las canciones.

Evolución del concepto
Gerard Way ha manifestado que el álbum pasó por muchas «encarnaciones». En un comienzo, planeó crear un disco sobre el Infierno; de hecho, un título preliminar para el álbum fue "The fall of the damned", nombre tomado de la pintura renacentista "La caída de los condenados". Al darse cuenta de que no sabía tanto sobre el Infierno, compró libros sobre el tema. En ellos encontró el concepto de las "mystery plays": obras teatrales populares de la Edad Media basadas en historias bíblicas o en la vida de los santos, lo que lo motivó a crear una eventual primera"mystery play" en versión "rock", con personajes, disfraces y un estilo barroco. Sin embargo, posteriormente decidió que esto no era sobre lo que necesitaban hablar, por lo que eligió como tema a la vida y la muerte.

Grabación
El álbum fue grabado en el estudio Eldorado de Los Ángeles, con la ayuda del productor Rob Cavallo, el ingeniero de audio Doug McKean y con la mezcla de Chris Lord-Alge. Durante la grabación, Gerard Way decidió cortarse el pelo y teñirlo de blanco, ya que consideró a este color «como la ausencia de vida» y quería lucir como el personaje principal del álbum. Para la grabación del tema «Mama» la banda invitó a algunos de sus padres para que grabaran voces para la sección final de la canción. Way sintió que necesitaban la voz de una mujer para una parte de la canción que es bastante tranquila, y comentó con Cavallo y McKean la posibilidad de que fuera Liza Minnelli, tras lo cual Cavallo conseguiría su participación, para que interpretara al personaje Mother War haciendo grabaciones desde Nueva York. Por su parte, la canción «Welcome to the Black Parade» requirió para su mezcla que se trabajara con una gran cantidad de pistas: ciento sesenta y siete, la mayor cantidad que había mezclado el ingeniero Lord-Alge en su carrera de veinte años.

LANZAMIENTO Y PRODUCIÓN
Luego de su lanzamiento el 23 de octubre de 2006, "The Black Parade"debutó en el número 2 en la lista musical"UK Albums Chart", detrás de "Rudebox" deRobbie Williams. En Estados Unidos también debutó en la posición número 2 en el "Billboard 200", detrás de la cantante Hannah Montana con su álbum homónimo. En el país norteamericano el álbum vendió más de doscientas cuarenta mil copias en su primera semana, sobrepasando las treinta y ocho mil de la mejor semana de la banda en su álbum anterior, "Three cheers for sweet revenge". Asimismo, debutó en el "top" de Nueva Zelanda, donde también fue certificado platino al vender más de quince mil copias.

The Black Parade también fue certificado platino por la RIAAde Estados Unidos al superar el millón de copias. Igualmente, ha sido certificado doble platino en Reino Unido al superar el medio millón de copias tan sólo en ese país. Mientras que en México, Argentina y Chile fue galardonado con el disco de oro por vender cincuenta mil, veinte mil y siete mil quinientas copias, respectivamente.

Formatos y ediciones especiales
The Black Parade fue publicado en diversos formatos, incluyendo disco compacto y disco de vinilo, y en diferentes versiones. La versión lanzada en Japón contiene más material que las ediciones regulares. Cuenta con catorce canciones, pero en vez de «Blood», incluye el lado del sencillo "Welcome to the Black Parade", «Heaven help us». El disco de la versión japonesa es un CD-Extra(disco que combina audio con datos de computador), e incluye el video musical de «Welcome to the Black Parade». Asimismo, una edición limitada del álbum fue publicada al mismo tiempo que la regular. Contiene las mismas canciones que el lanzamiento original pero viene envuelto en un material de terciopelo, dentro de una caja larga de madera de 11-11/16" × 5-13/16" con bisagras y un diseño grabado en la parte superior. Dentro contiene un libro de sesenta y cuatro páginas, basado en el arte victoriano, llamado "Making The Black Parade"; el libro muestra fotos y contiene trabajo artístico de James Jean y Gerard Way, como también notas del álbum hechas por la banda. La versión del álbum en formato de vinilo contiene dos discos, y es el primer álbum de la banda publicado en este formato. Solo se hicieron tres mil copias de la versión regular en este formato. También se hizo una edición especial de vinilo con los mismos dos discos que la edición regular, acompañados de dos libros de quince páginas. Se hicieron dos mil quinientas copias de esta versión.

Gira
My Chemical Romance comenzó su gira The Black Parade World Tour en febrero de 2007 en la ciudad estadounidense de Manchester, Nuevo Hampshire. La gira contó con ciento treinta y tres presentaciones alrededor del mundo, además de actuaciones en festivales, etc. La gira es la más larga y más completa a nivel internacional que la banda ha realizado hasta la fecha, incluyendo etapas en Norte América, Europa, Asia, Australia y Latinoamérica. Las presentaciones hechas en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México y en el local Maxwell's en Hoboken, Nueva Jersey fueron filmados para el DVD "The Black Parade is dead!", lanzado el 1 de julio de 2008. Durante la gira hubo cancelaciones de conciertos y algunos de los miembros de la banda abandonaron temporalmente dicho "tour" por razones médicas o personales. El bajista Mikey Way estuvo seis meses fuera de la gira, y el guitarrista Frank Iero la abandonó por un tiempo por enfermedad.

También se cancelaron seis presentaciones luego de que la banda y el personal sufrieran una intoxicación alimentaria.Way ha declarado que a pesar de que los conciertos de esta gira fueron mejores, más grandes y contaron con más público, finalmente la temática oscura del álbum y «vivir psicológicamente e interpretar a los personajes» fue muy agotador.

LISTA DE CANCIONES:
1. «The end.» 1:52
2. «Dead!» 3:15
3. «This is how I disappear» 3:59
4. «The sharpest lives» 3:20
5. «Welcome to the Black Parade» 5:11
6. «I don't love you» 3:58
7. «House of wolves» 3:04
8. «Cancer» 2:22
9. «Mama» (con Liza Minnelli) 4:39
10. «Sleep» 4:43
11. «Teenagers» 2:41
12. «Disenchanted» 4:55
13. «Famous last words» 4:59
14. «Blood» (pista oculta) 2:53

No hay comentarios:

Publicar un comentario