Three cheers for sweet revenge


"Three cheers for sweet revenge" (en español: "Tres hurras por la dulce venganza") es el segundo álbum de la banda estadounidense de "rock" My Chemical Romance. Se publicó en 2004 y fue su primer disco bajo el sello Reprise Records. Su temática gira en torno a un hombre que vuelve de la muerte, con el objetivo de encontrar a su novia y matar a quienes lo excluyeron en vida. Diferentes críticos han notado la presencia de elementos de humor negro en el álbum.

Para promocionar el disco, la banda, durante 2004 y 2005, realizó presentaciones en medios de comunicación, participó en festivales y llevó a cabo su primera gira mundial. De las trece canciones del álbum, cuatro se eligieron como sencillo: «Thank you for the venom», «I'm not okay (I promise)», «Helena» y «The ghost of you». Ha recibido certificaciones como disco de oro o platino en diversos países de América y Europa.


CONTENIDO LÍRICO Y MUSICAL
Jon Wiederhorn de MTV.com comentó que «las letras del disco cuentan una historia inspirada en películas extranjeras, músicos como Tom Wait y Nick Cave y los cómics de Garth Ennis». El vocalista Gerard Way ha explicado la temática de "Three cheers for sweet revenge": «Teníamos una canción llamada “Demolition Lovers”, de nuestro primer álbum. Hacia su final, el personaje principal y su novia son baleados en el desierto. Así que, en este disco, él está en el Infierno buscándola, y el Diablole dice que ella aún está viva. Él le dice: “Tengo que estar con ella”, y el Diablo le dice: “Entonces tráeme las almas de mil hombres malvados; te enviaré de regreso a la Tierra, y cuando mates al último, la encontrarás”» Way también se ha referido al disco como «un álbum conceptual sobre un hombre que vuelve de la muerte para matar a la gente que lo excluía por no encajar durante su vida». En este mismo sentido, la revista"Rolling Stone" describe que en el álbum hay humor negro y también «un corazón negro» y menciona como ejemplo a la canción «I'm not okay (I promise)», a la que califica como «un conmovedor himno para los jóvenes deprimidos». Además, sostiene que el mensaje del álbum es evidente, y lo sintetiza con la siguiente oración: «Oigan, niños, está bien que estén hechos un desastre; estaríamos preocupados por ustedes si no lo estuvieran».

Allmusic afirma que la instrumentación en el disco es hiperactiva, y que pareciera querer decir «pasemos a la siguiente nota AHORA»; también describe al álbum como un corte «musicalmente claustrofóbico, desarreglado y cargado de adrenalina». Jon Wiederhorn deMTV.com sostiene que «el primer sencillo del disco, “I'm not okay (I promise)”, ilustra la pasión y el poder de la nueva forma de cantar de Gerard Way. Las voces son melódicas y emotivas, enrabiadas sin ser gritadas, y al llegar al final de la canción suena como si se fuera a desmayar de agotamiento». Ian Mathers de la revista Stylus considera que en este álbum, con respecto alanterior, la banda ha mantenido su concepto del mundo hiperromántico, obscuro, no lejos del gótico, fatalista y de humor negro. También destaca que la agrupación «ha dejado atrás las estructuras más complicadas con las que trabajaron la vez pasada, pero a pesar de ser un álbum con una escala dramática relativamente pequeña, "Three cheers for sweet revenge" fluye inicialmente bien, y se mueve velozmente desde la apertura especialmente melódica de “Helena” a un conjunto de canciones con fuertes influencias del "hardcore punk"».

PROMOCIÓN
Luego del lanzamiento de "Three cheers for sweet revenge", My Chemical Romance inició una serie de presentaciones en vivo durante 2004 y 2005, entre las que se encuentran actuaciones en radios, viajes a Japón y Europay su participación en las giras Taste of Chaos y Warped Tour. Además, sus connacionalesGreen Day invitaron a la banda para que hicieran los espectáculos de apertura en una etapa estadounidense de su giraAmerican Idiot World Tour, desde el 15 de abril de 2005 en Miami.
Por último, desde septiembre de 2005 la banda llevó a cabo su primera gira mundial, durante la que ofrecieron conciertos en Estados Unidos, Europa y Canadá.

De los cuatro sencillos del álbum, tres contaron con su respectivo video musical: «I'm not okay (I promise)», «Helena» y «The ghost of you». En particular, la popularidad del video de «Helena» supuso que obtuviera la primera posición en la lista del programa de televisión "TRL" de MTV, además de otorgarle a la banda cuatro nominaciones en los MTV Video Music Awards 2005.
El grupo tenía planeado crear un cuarto video musical, para la canción «You know what they do to guys like us in prison», pero esta idea nunca se concretó.

LISTA DE CANCIONES:
1. «Helena» 3:22
2. «Give 'em hell, kid» 2:18
3. «To the end» 3:01
4. «You know what they do to guys like us in prison» 2:53
5. «I'm not okay (I promise)» 3:08
6. «The ghost of you» 3:23
7. «The jetset life is gonna kill you» 3:37
8. «Interlude» 0:57
9. «Thank you for the venom» 3:41
10. «Hang 'em high» 2:47
11. «It's not a fashion statement, it's a fucking deathwish» 3:30
12. «Cemetery drive» 3:08
13. «I never told you what I do for a living» 3:51
Bonus track
14. «Bury me in black» (demo; "bonus track" en la edición japonesa) 2:37

No hay comentarios:

Publicar un comentario